Cámaras Canon EOS 500D y Nikon D5000Ya sabes que las cámaras digitales "pasan" del negativo, y a diferencia de las tradicionales, se basan en un sensor (CCD o CMOS) que convierte la luz en datos digitales, que a su vez se graban en una unidad de memoria, habitualmente una tarjeta. Este sensor es común a cámaras de vídeo y foto, por lo que no es de extrañar que, cada vez más, las cámaras de foto puedan grabar vídeo, y viceversa. Pero esta función, casi anecdótica hasta ahora –las compactas, por ejemplo, sólo pueden grabar unos cuantos minutos de vídeo en baja resolución–, se está convirtiendo en una de las prestaciones más interesantes de las nuevas réflex digitales. Y si no, fíjate en los últimos lanzamientos de las dos grandes marcas de foto: Canon EOS 500D y Nikon 5000D.
Estas cámaras, dirigidas a los fotógrafos que realmente quieren experimentar con la imagen –ya sabes, intercambiar objetivos, tomar fotos en RAW, toquetear balances, velocidades y enfoques–, ofrecen prestaciones de captura impresionantes. La Canon, por ejemplo, tiene 15,1 megapíxeles, autoenfoque de 9 puntos, monitor de 3 pulgadas, modo ráfaga de 170 fotos seguidas... Y la Nikon no se queda atrás, con sus 12 megapíxeles y su práctica pantalla abatible. Pero la gran novedad radica en la posibilidad de grabar vídeo de alta definición, en el caso de la primera, a 1.080p (20 fps), y en el de la segunda, a 720p (24 fps). Además, ambas disponen de salida HDMI para disfrutarlos de inmediato en cualquier pantalla plana.
El fotógrafo estadounidense Vincent Laforet, todo un referente, se ha atrevido a rodar en serio con la Canon, y los resultados, como puedes ver a continuación, son espectaculares.
09 abril 2009
Las réflex digitales le cogen el gusto al vídeo HD
Etiquetas:
Cámaras,
más de 600 €
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario