Dos tecnologías de captación, un uso práctico
Te encuentras en una tienda, dispuesto a comprar una nueva videocámara, y el vendedor te pregunta si prefieres una con sensor CCD o CMOS. Y tú piensas: "¿De qué me está hablando". Tranquilo: nadie nace enseñado. Se trata de dos tecnologías de captación, lo que en las cámaras digitales viene a sustituir al viejo carrete de celuloide. Si te toca elegir, cualquiera de ambas es una opción perfecta. Las diferencias, en realidad, no son tan grandes.CCD. Es la más antigua, y por eso mismo también está más perfeccionada. Por eso ofrece una calidad de imagen muy alta, aunque a cambio los sensores que la usan son más caros y consumen mucho más (hasta 100 veces más que un CMOS). Claro, que incluso cuando hay poca luz sigue grabando con una notable claridad, y obtiene una riqueza de colores más alta.
CMOS. Su relativa novedad respecto al CCD hace pensar, de forma errónea, que es inferior a éste. No rinde igual de bien cuando hay poca luz, pero la menor resolución que antes ofrecía esta tecnología ha ido mejorando hasta estar a la altura de su principal competidora. Además, sus sensores son más baratos y consumen muchísimo menos.
12 diciembre 2008
¿CCD o CMOS? ¡Qué más da!
Etiquetas:
Cámaras,
Sabías que...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario